Cómo evitar problemas con el alquiler vacacional

El alquiler de una vivienda de vacaciones para pasar los días de descanso es una opción que tiene cada vez más seguidores. Como nos comentan los expertos en pisos en Denia de romerplaya.es, el alquiler cada año gana adeptos frente a otras opciones como la compra de viviendas.

Las plataformas de alquiler de viviendas vacaciones en auge

La utilización de las plataformas de alquiler de vivienda para las vacaciones se ha ido generalizando, pues sale bastante más económico, además de poder compartir la vivienda con nuestros amigos y familiares.

Atención al contratar cada para las vacaciones

Después de unos años en las que hubo confinamientos, volvemos a tener ganas de disfrutar de nuestras vacaciones. Sea en la playa como en la naturaleza o en otras ciudades, en España tenemos suerte, pues la oferta en materia turístico es de gran calidad.

Eso sí, hay que tener cuidado, puesto que, entre los millares de anuncios de casas para vacaciones, hay un tanto por ciento pequeño que no son, ciertamente, lo que parecen, pues o anuncian viviendas que no existen o las condiciones a la hora de la verdad no se parecen a la ofertado.

Existen algunas circunstancias, como los cambios de planes o cancelaciones, que hacen que algunas empresas o particulares pidan precios más elevados por el alquiler o impongan una serie de condiciones de mayor exigencia.

En lo opuesto, también es cierto que pueden aparecer opciones de lo más interesantes, pero siempre hay que tener la cabeza fría, pues al final lo que hacemos es comprometer el dinero que tenemos para nuestras vacaciones. Vamos a daros una serie de consejos:

Comparar los precios

Es necesario comparar los precios y las distintas condiciones de los sitios webs. Lo más normal es que los precios más reducidos van a ir ligados a una menos flexibilidad, así como a condiciones que serán más reducidas. Aquí, la mejor idea es la contratación de un seguro de anulación. No confíes en los precios muy baratos o en los anuncios que carezcan de fotos.

No siempre una imagen tiene tanto valor

En ocasiones, el dicho de una imagen vale más que mil palabras no es cierto. Existen algunas fotos que no hacen verdadera justicia al alojamiento, pero en otros casos, lo que hace es ofrecer una luz que va a ser favorecedora en exceso. Lo mejor es visitar con anterioridad el apartamento que queramos alquilar.

En el caso de que no sea posible, lo mejor es solicitar al arrendador o a la agencia, in dossier de fotos, informándonos bien de donde se encuentra y también asegurándonos del estado de conservación de los muebles y de los electrodomésticos.

Precio desglosado

El precio de la estancia, las comisiones de las diferentes plataformas en el caso de que existan, así como los servicios para la limpieza o el depósito de garantía si existiese. Lo mejor para comprender lo que se va a pagar es que el precio del alojamiento se facilite de forma detallada.

Atender a los comentarios de otros usuarios

Pese a que no debemos confiar a ciegas de estos comentarios, pues a veces son manipulados, las opiniones que puedan dar otros inquilinos nunca van a estar de más.

Es necesario fijarse si alquilas a un propietario o a un intermediario

En el caso de que tengas que reclamar, estamos ante un dato importante de cara a aplicar las normas. Cuando sea con una agencia o empresa, el usuario va a quedar protegido por las leyes del consumo, además de lo que pueda regir al propio alquiler.

En el caso de que sea de un particular, la relación va a estar basada en las normas civiles del alquiler, aunque dependiendo de la comunidad autónoma va a ser de aplicación la normativa turística autonómica.

Negociación de las condiciones

Cuando piensas que la vivienda en cuestión te interese, vas a poder negociar con los propietarios o la propia inmobiliaria, tanto el precio como las condiciones. En el caso de que llegues a un acuerdo, deberás firmar siempre un contrato. Piensa que una reserva en línea tiene el mismo valor en el campo jurídico que un contrato tradicional.

Antes de que se firme el contrato o se haga la reserva

Deberás contactar antes con el anunciante o agencia, mediante vía telefónica o o correo electrónico, aclarando las diversas dudas existentes.

Confirmación del modo de pago

En este caso la entrega de llaves, persona de contacto que te va a recibir y que se va a ocupar de cualquier clase de problema que haya en la distancia. Para ello, pide un teléfono para las posibles incidencias que se produzcan. No olvides hacer los pagos de forma segura, como la tarjeta o PayPal.

Conservación de la copa de la reserva o de la señal

Aquí se tiene que pagar la menor cantidad posible, no pagando el resto hasta la llegada. Si lo haces de manera directa gracias al propietario o a la agencia inmobiliaria. Por ello, tienes que hacer que conste esto en el contrato con el importe de la señal en cuestión.

Si te solicitan fianza para afrontar los daños

En estos casos, si te piden fianza para poder solucionar los daños que causen los inquilinos de la vivienda, lo mejor es detallar de forma clara el concepto, las condiciones de la aplicación y condiciones de devolución.

Problemas habituales en el alquiler vacaciones

Algunas asociaciones como la OCU, solicitando a las plataformas que se dedican a publicar y servir de intermediarios a los alquileres vacaciones, que actúen de manera activa y responsable, donde se advierta a los usuarios en las webs de dichos peligros y se tomen medidas de control efectivas a fin de evitar que los estafadores puedan alojarse en las mismas.

Vamos con algunos de los engaños:

Pago por adelantado

Aquí el estafador lo que hace es ofrecer algún beneficio a la víctima a cambio de que el dinero sea transferido el dinero, con independencia de la plataforma en la que se anuncie la vivienda.

Phishing o la suplantación de identidad

Lo que sucede es que el estafador lo que hace el estafador es enviar el correo electrónico o un link, que de primeras parece confiable. No olvidemos que estos mensajes tienen como objetivo más importante pedir información confidencial. De esta manera, se introduce un malware, un software malicioso, el cual accederá al equipo para tener información confidencial.

Muy buena para ser cierta

El estafador lo que hace es pedir a la víctima que le haga una transferencia bancaria o haga un pago por adelantado para asegurarse la reserva de una vivienda que sea atractiva por tener mucha calidad a un bajo precio. Aquí el estafador lo que hace es quedarse con el dinero sin proporcionar el alojamiento que se promete y que puede desaparecer sin dejar rastro alguno.

Esperamos que después de todo lo que te hemos dicho te haya quedado claro en qué consiste el alquiler vacaciones y los problemas que se puedan producir en el campo del alquiler vacacional, pues no siempre es sencillo establecer cuales son los posibles peligros que puede haber a la hora de contratar un alquiler de vacaciones y que no siempre quedan claros.

Internet tiene cosas buenas, pero también otras que no lo son tanto y que pueden hacer que corramos algunos peligros que pueden tener consecuencias graves ,así que ya sabéis, que no hay que tener dudas y siempre tratar de estar informados a la hora de tener bien claro con quién vamos a contratar y los términos que deben cumplir para que luego no se produzcan desagradables sorpresas.

Entradas recientes

Suscríbase a nuestro Newsletter