La piña es una fruta con propiedades y beneficios nutricionales. Contiene fibra, enzimas, minerales, vitaminas esenciales y un alto porcentaje de agua.
Es posible disponer de esta fruta durante todo el año, pero en invierno aumenta su consumo en España, sobre todo en noviembre y diciembre.
«En su composición también encontramos un tipo de enzima que facilita el proceso de digestión al fragmentar las proteínas, la bromelina. Si a esto le sumamos su alto contenido en fibra, incorporar la piña en las comidas es una buena opción para las personas que padecen digestiones pesadas o problemas intestinales», dice María Sánchez Maroto, dietista-nutricionista.
Es originaria de Sudamérica, concretamente de Brasil, pertenece a la familia de las «bromeliáceas». Parece ser que fue Cristóbal Colón quien introdujo esta fruta en Europa.
La piña puede combinarse en postres y platos salados. «Sin embargo, para apreciar mejor su sabor entre dulce y ácido y aprovechar sus beneficios al máximo, se recomienda comerla en su estado natural», explica la Dra. Mª Ángeles López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol.
Los beneficios de la piña son:
Contiene bromelina
La bromelina es una enzima que incide de forma positiva en la digestión, permitiendo la descomposición de las proteínas y estimulación de la microcirculación.
La bromelina posee propiedades antiinflamatorias y evita que las plaquetas sanguíneas se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos.
Vitaminas y minerales
Contiene vitamina C, vitamina A, B y ácido fólico. En esta fruta se encuentran presentes minerales como el manganeso, que fortalece el sistema inmunológico y los huesos.
También incluye otros minerales importantes para el organismo, como potasio, hierro, magnesio, zinc y yodo.
Buena para la piel
«Entre sus beneficios también encontramos el cuidado de la piel y la reducción de la piel de naranja, ya que su alto contenido en agua nos ayuda a mantener un buen equilibrio hídrico en nuestro organismo y prevenir la retención de líquidos», explica la dietista.
Es aconsejable para la salud oral
«La piña fortalece los dientes gracias al calcio y actúa como blanqueante natural al eliminar las manchas superficiales. Además, el alto contenido en fibra estimula la salivación, potenciando la limpieza de los dientes», informan los profesionales de COOLDENT.
Niveles de glucosa
Ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre.
Antiinflamatorio
Es un antiinflamatorio natural, que ayuda en afecciones como artritis,
inflamación abdominal y dolor de garganta.
Diurético
Es un diurético natural, que ayuda a
reducir volumen corporal, eliminar líquidos y toxinas del organismo.
Ayuda a bajar de peso
Es una fruta que aporta solo 50 calorías por cada 100 gramos y más del 86% de su composición es agua. Si sigues una alimentación saludable y haces ejercicio con regularidad, la piña puede ayudar a bajar de peso.
Poder laxante
Es idónea para los casos de estreñimiento, ya que aporta mucha fibra.
La cáscara de la piña
La cascara de la piña es rica en polifenoles y reduce el estrés. «Muchas personas aprovechan las propiedades adelgazantes y diuréticas de la cáscara de piña para mezclarla con agua -hervida o no- y preparar infusiones o aguas saborizadas», informa el diario 20Minutos.
Para saber el punto de maduración de la piña, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
-Si las hojas y la piel tienen un tono anaranjado y verde, es que ya está madura.
-El olor debe ser dulce, porque si no huele, está verde. Sin embargo, si huele demasiado, está fermentada.
-Tiene que ser pesada y compacta.
-La base no se debe hundir si se presiona con los dedos.
Recetas con piña
En este artículo te explicamos dos recetas riquísimas y fáciles de preparar. ¡Toma nota!
Ensalada con piña y langostinos
Ingredientes
150 gramos de piña
150 gramos de langostinos cocidos
100 gramos de canónigos
1 pepino
10 gramos de jengibre
2 cucharaditas de mostaza en grano
3 cucharadas de vinagre
Sal y aceite
Preparación
1. Pela y corta la piña y ásala en una sartén con un poquito de aceite de oliva junto con los langostinos pelados.
2.Corta el pepino en pequeños dados y mézclalo con los canónigos.
3. Añade la piña y los langostinos.
4. Para el aliño, mezcla el vinagre, la mostaza, el jengibre rallado, la sal y cinco cucharadas de aceite de oliva.
Tarta de piña
Ingredientes
500 gramos de piña en almíbar
120 mililitros de yogur griego natural
1 sobre de gelatina de sabor limón
Preparación
1. Escurrimos el almíbar de la piña y reservamos el jugo.
2. Cortamos las rodajas de piña en trocitos y con ellos preparamos la base de la tarta, apretándolos muy bien contra el fondo del molde.
3. Calentamos almíbar hasta que hierva.
4. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina.
5. Una vez templado, añadimos el yogur, removemos bien y lo vertemos sobre la base de trozos de piña.
6. Dejamos enfriar la tarta en la nevera un mínimo de cuatro horas.