¿Te imaginas tener una chimenea en el comedor de tu casa? Es como si vivieras en un castillo de cuento de hadas. Te sorprenderá saber que instalarla es más sencillo de lo que te imaginas.
Las estufas de leña y las chimeneas han regresado a los hogares como un elemento decorativo, al tiempo que son una fuente de calor bastante económica para el invierno. Los distribuidores de Ambifuego, una empresa alicantina con más de 28 años en el sector de la climatización, señalan que las chimeneas de leña son el producto ideal para los amantes de la tradición, lo vintage y la eficacia.
Una chimenea es un elemento cargado de simbolismo. Con ella podemos crear atmósferas románticas. Imagínate, una noche de invierno, una chimenea encendida, las luces apagadas. Una manta tirada en el suelo. Sobre ella, tú con tu amante. Dos copas de vino tinto. Vuestros ojos observando la leña consumiéndose bajo las llamaradas. No necesitáis nada más. El calor del fuego os envuelve en un manto invisible. El fuego vivo va encendiendo lentamente la pasión.
Las chimeneas también eran el punto central de las cocinas de antaño. Nada sabía mejor que un puchero cocinándose a fuego lento sobre las brasas. Allí se reunía la familia a comer cuando regresaba de las tareas del campo. Sentado alrededor de la mesa grande de madera. Sí, porque las cocinas de antes no solo eran un lugar para cocinar. Era la estancia de la casa donde se hacía vida.
Cuando caía la tarde se reavivaba el fuego. La familia se volvía a reunir alrededor de la lumbre. Alguien enterraba patatas, entre las cenizas, cerca de las brasas. Otro, colocaba sobre una parrilla una ristra de chorizos. La gente iba comiendo a medida que se asaba la comida, colocando la carne sobre una rebanada de pan. Mientras, los presentes se entretenían cantando canciones a coro o contando chistes. Una buena manera de pasar el invierno.
Parecen escenas sacadas del pasado, pero lo cierto es que las chimeneas se siguen instalando en la actualidad.
¿Dónde se puede instalar una chimenea?
Según el blog del Banco de Sabadell, una chimenea se puede instalar en cualquier vivienda. Ya sea una casa unifamiliar, un piso, un apartamento, etc. Eso sí, las chimeneas de leña, las más populares, por ley, solo se pueden instalar en la última planta de un edificio. Esto lo que quiere decir es que sobre la estancia en la que hemos colocado la chimenea no podemos tener ninguna zona edificada encima. Esto se hace para prevenir la propagación del fuego en caso de que se produzca un incendio. La salida de humos de la chimenea debe estar cubierta por un tejadillo y debe contar con una cámara de aire.
En la actualidad existe todo un abanico de chimeneas que funcionan con diferentes combustibles como el gas natural, el bioetanol, pellets de madera, etc. Estas se pueden instalar en cualquier sitio. Eso sí, es necesario poner un tubo metálico exterior para la salida de humos.
En todos estos casos, debemos respetar las normativas municipales y el reglamento de edificación. Para las viviendas plurifamiliares y comunidades de vecinos deberemos pedir permiso, por escrito, a los propietarios de la comunidad, antes de acometer la instalación.
La colocación de chimeneas en viviendas particulares se está convirtiendo en tendencia de decoración. Agrega personalidad a la estancia en la que se instala y es un punto de reunión para los asistentes.
Todas las chimeneas, excepto las eléctricas, que simulan el fuego, funcionan igual. Lo que se hace es provocar una llama alimentada por un combustible, que va calentando la vivienda. Es como una estufa, solo que el fuego se puede observar. En las chimeneas modernas, el frontal queda protegido por una mampara trasparente e ignífuga que evita que la llama se propague accidentalmente por la habitación, a consecuencia de un descuido.
Ventajas de las chimeneas de leña.
Hemos visto en el punto anterior que existen diferentes tipos de chimeneas en función del combustible que emplean para producir el fuego. Para mencionar sus beneficios, he querido detenerme en las chimeneas de leña, por ser las más emblemáticas. Estos son algunas de sus principales ventajas:
- Ambiente acogedor: Las chimeneas de leña brindan un calor natural que crea un ambiente cálido y acogedor en el hogar, siendo una fuente adicional de confort.
- Ahorro económico: La leña suele ser una opción más económica que otros combustibles, lo que puede traducirse en un ahorro en los costos de calefacción a largo plazo.
- Fuente de energía renovable: La madera es una fuente de energía renovable y sostenible, ya que los árboles pueden ser replantados, lo que contribuye a una gestión forestal sostenible. En los pueblos, tradicionalmente, se empleaban los sarmientos de la poda y las cepas viejas renovadas en las viñas para utilizarlas como combustible, por los que de esta madera se reutilizaban los residuos agrarios.
- Estética y decoración: Sin lugar a dudas, las chimeneas de leña añaden un elemento estético y decorativo a los espacios, convirtiéndose en puntos focales que mejoran la apariencia de la sala.
- Independencia energética: Este es un aspecto importante. Al utilizar leña, los usuarios pueden disfrutar de cierta independencia energética, ya que no dependen totalmente de suministros externos, como el gas o la electricidad.
- Experiencia sensorial: El crepitar y el aroma de la leña ardiendo proporcionan una experiencia sensorial única, conectando a las personas con la naturaleza y creando una sensación de bienestar.
- Uso en apagones: En casos de cortes de energía eléctrica, las chimeneas de leña pueden seguir proporcionando calor y luz a los que se encuentran en la casa, lo que las convierte en una alternativa confiable durante emergencias.
- Versatilidad de diseño: Actualmente, existen diversos estilos y diseños de chimeneas de leña, lo que permite a los propietarios adaptarlas al estilo decorativo de su casa.
- Menor huella de carbono: Si se maneja bien la chimenea, el uso de leña puede tener una menor huella de carbono en comparación con algunos combustibles fósiles, contribuyendo a la reducción de emisiones gases contaminantes a la atmósfera.
- Ritual y tradición: El acto de encender y disfrutar de una chimenea de leña puede convertirse en un ritual que fomente la convivencia y se traduzca en costumbres familiares.
Cómo instalar la chimenea.
El blog sobre bricolaje Hotfiredoor nos da una serie de pautas a la hora de instalar una chimenea de leña en casa.
La primera de ellas es la correcta elección de su ubicación. Al igual que sucede con la instalación de una estufa de leña, en un perímetro de alrededor de 1 metro, no debe haber nada que sea susceptible de arder. Esto significa que no debemos tener muebles de madera, cortinas y alfombras a esa distancia, ni tan siquiera, debemos tener las paredes cubiertas con papel pintado.
Otro aspecto importante es el tubo exterior de expulsión de humos. Debe tener una dimensión suficiente para expulsar el humo de la combustión, pero no demasiado grande como para que entre excesivo aire por el conducto. Antiguamente, el tubo se hacía de obra. En la actualidad en el mercado existen tubos metálicos homologados que son bastante efectivos. No debemos olvidar que, por ley, la salida de humo debe estar cubierta por un tejadillo metálico. La altura del tubo es importante. Lo normal en las chimeneas de leña es que sea de 4 metros, aunque cuanto más alto esté, más tiro tiene la chimenea, por lo que no nos viene mal que tenga una altura mayor.
El aislamiento térmico de la chimenea es clave. Las chimeneas antiguas de las casas de pueblo se construían adosadas a la pared exterior, la cual era considerablemente gruesa, fabricada con adobe o piedra, un material resistente al fuego. En la actualidad es recomendable revestir toda la parte interna de la chimenea con ladrillos ignífugos. De esta forma, el fuego y el calor irradiado por la combustión no sobrepasa la zona del hogar. De la elección de los materiales de revestimiento depende en gran medida la eficiencia de la chimenea.
Hoy vienen muchas chimeneas pre-construidas de fábrica, por lo que su instalación es más sencilla que como se hacía antaño, que era un trabajo de construcción. Esto implica que hay que hacer menos obra para colocarla. De todos modos, es recomendable contar con el trabajo de un profesional en su instalación, para asegurarnos de que la chimenea sea segura, efectiva y cumpla todos los criterios normativos.
Las chimeneas son bonitas, económicas y confortables, pero estamos manipulando fuego. Por lo que conviene tomar todas las precauciones necesarias para no llevarnos sorpresas fatídicas de las que luego nos vayamos a arrepentir.
No quería terminar este artículo sin subrayar el poder calorífico de las chimeneas. El fuego de la chimenea poco a poco va calentando toda la casa, no solo la estancia en la que está colocada. Mientras haya brasas encendidas, generará calor. Solo cuando el fuego está completamente apagado deja de funcionar. Esto incrementa notablemente la confortabilidad del hogar, sobre todo durante los largos y duros meses de invierno.