¿Crees que es sencillo aprender a cantar o tocar un instrumento?, pues aquellas personas que han estudiado desde pequeñas en el conservatorio pueden afirmar que no lo es.
Existe a día de hoy una creencia que es la de pensar que vas a aprender a tocar un instrumento viendo un par de vídeos en internet y esto es incierto.
¿Por qué piensas que existen los conservatorios?, pues porque en estos lugares los niños, desde pequeños, aprenden a cantar, a tocar instrumentos guiados por personas que tienen experiencia.
En los conservatorios se aprende desde cero
¿Te has dado cuenta de que la mayoría de la gente que se inscribe en los conservatorios lo hace desde muy pequeña?, en los conservatorios se cree que hay que inscribir a un niño para que aprenda a tocar un instrumento desde pequeño porque así es mejor.
Cuando una persona tiene ya cierta edad y quiere aprender a tocar el piano, el xilófono u otro instrumento, tiene que realizar un esfuerzo mayor y en ocasiones algunas personas no lo consiguen.
En los conservatorios aprenderás todo lo necesario, lo básico y lo mejor de todo es que irás acompañado de personas que tienen experiencia y que te guiarán durante todo tu camino.
Los lectores han de ser conscientes de que los diez primeros cursos que hay en cualquier conservatorio, es decir, el Grado Elemental y el Profesional, están centrado en el tema de la preparación instrumental de los alumnos.
Esto quiere decir que se empieza desde 0 y, poco a poco, el alumno, con ayuda del profesor, va aprendiendo a tocar el instrumento y va practicando para mejorar.
Cuando se termina el conservatorio, ¿Qué titulo se obtiene?
Hay niños que, cuando van a entrar en el conservatorio se hacen esta pregunta: ¿Qué título o títulos puedo obtener cuando vaya obteniendo calificaciones positivas?
Pues hay que aclarar que, cuando un estudiante termina sus estudios dentro del conservatorio, por regla general obtiene el título académico que se encarga de acreditar que se ha completado el programa de forma rigurosa.
En España, las personas que acceden al conservatorio, obtienen, cuando finalizan el curso, el Graduado en Música y éste se divide en dos especialidades diferentes que son Interpretación y Composición.
¿Sabes cuánto dura la carrera de música en el conservatorio?, Pues, analizando lo que dice Liceu de Música Ciutat de Mislata, algunos programas de estudio cuentan con una duración de 4 a 6 años y requieren que los estudiantes finalicen un cierto número de créditos de música.
Hay que aclarar que, durante los primeros años, los estudiantes se tendrán que centrar de forma obligatoria en la teoría musical, en la historia de la música y tendrán que entrenar el oído.
¿Qué tengo que hacer si quiero acceder al conservatorio?
Hay que distinguir tres tipos de centros teniendo en cuenta los diferentes niveles educativos existentes además de la edad de cada estudiante.
Dicho esto hay que mencionar que existe el Conservatorio de Grado Elemental, el de Grado Profesional y el Superior y aquí se dará información de cada uno.
Con respecto al Grado Elemental hay que decir que se acceder con una edad de 8 años y el alumno tendrá que realizar una prueba de aptitud para saber qué capacidades tiene.
Ahora es el turno del Grado Profesional y se accede cuando el estudiante va a entrar a 1 de la ESO y después de que se haya superado la prueba de acceso en la que se mide el nivel instrumental con el que se encuentra y el lenguaje musical que se tiene.
Y, ¿qué se puede decir del Grado Superior?, pues que el alumno podrá acceder siempre y cuando tenga el título de Bachillerato y después de que haya superado una prueba de acceso.
¿Qué estudian los alumnos en el conservatorio?
Es posible que muchos de vosotros os estéis haciendo esta pregunta y es que hay personas que piensan que en el conservatorio solamente se estudia música y ya pero es algo más complicado.
Lo primero que hay que señalar es que el conservatorio es considerado una institución de enseñanza superior que se encuentra dedicada a la formación de los músicos profesionales.
Hay que mencionar que en los conservatorios los alumnos estudian cada día música pero de forma intensiva porque así se preparan los estudiantes para tener una carrera musical que sea exitosa.
Los expertos que trabajan en el conservatorio afirman que los estudiantes estudiarán distintas áreas de la música como son la teoría musical, la historia de la música y/o la interpretación.
El objetivo de todos estos estudios es poder formar músicos que estén completos, que cuenten con la capacidad de interpretar y que puedan crear música que tenga gran calidad.
¿Cuántos años hay que estar en el conservatorio?
Pues aquí hay una pregunta que tiene mucha miga y es que hay pocas personas que tienen claro el tiempo que ha de permanecer en el conservatorio estudiando.
Se tiene que decir que la duración de los estudios dentro de un conservatorio puede variar un poco si se tiene en cuenta el programa académico existente y el nivel de especialización que quiere alcanzar cada alumno.
Por regla general, en el conservatorio se estudia durante unos cuantos años y así los alumnos pueden obtener, cuando pase un determinado tiempo, la formación completa y sólida en el sector de la música.
Los expertos que trabajan en el conservatorio aseguran que el primer ciclo de estudios tiene una duración aproximada de 4 y 6 años y, durante todo dicho tiempo, los estudiantes adquieren conocimientos que son básicos sobre la música y aprenden a tocar algún instrumento.
Cuando el alumno ha terminado el primer ciclo, puede continuar con los estudios en el segundo ciclo y dicha etapa durará 2 años más y profundizarán en sus conocimientos musicales.
¿Por qué hay gente que estudia en el conservatorio?
Pues, aunque algunos no lo creáis, hay personas que estudian en el conservatorio durante unos cuantos años porque ofrece muchas salidas diversas en el momento en el que obtienen el título correspondiente.
Algunas de las salidas son la de trabajar como músico dentro de una orquesta sinfónica o tocar en bandas de música o ser profesor de música en alguna escuela o universidad.
Otra de las salidas existentes es la de formar parte de una orquesta sinfónica y, de hecho, hay músicos que han llegado a confirmar que han podido trabajar en orquestas nacionales e internacionales importantes.
Muchas de las personas que han estudiado en un conservatorio han afirmado que acabaron trabajando en una banda de música tocando rock, pop o jazz.
Así que, si pensabas que estudiar música solamente servía para dar clases en un lugar concreto, tienes que saber que estabas equivocado porque salidas hay muchas pero cada persona elige el camino que más le llama la atención.
¿Quieres estudiar en el conservatorio?
Hay muchas personas que quieren estudiar en el conservatorio porque quieren aprender a tocar un instrumento y algunas de ellas quieren trabajar como profesores.
El camino no suele ser corto, los alumnos han de estudiar cada día, han de aprender técnicas nuevas, tienen que tener en mente las nociones básicas porque solamente así pueden llegar a lo más alto.
Hay en España muchos conservatorios, cada uno cuenta con profesionales y la elección de uno o de otro va a depender de lo que esté buscando cada estudiante.
Hay estudiantes que quieren aprender desde cero y quieren tener unos horarios que sean flexibles y otros, los más pequeños, quieren aprender a tocar un instrumento porque quieren tener un grupo el día de mañana.
No hay edad para que un estudiante pueda acceder al conservatorio pero lo cierto es que lo que tienen que traer son ganas desde casa porque tendrán que trabajar duro.