No podemos vivir si un frigorífico en casa. Por eso cuando se nos estropea y no podemos arreglarlo, vamos corriendo a la tienda a comprar uno. Cualquiera no sirve. Es un gasto importante y no podemos adquirir uno en el que no quepa nuestra compra habitual de alimentos, que se estropee al cabo de poco tiempo o que gaste demasiada electricidad. En este artículo te damos ciertas pautas para elegir el más adecuado.
El frigorífico, al estar encendido durante todo el tiempo, es uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico tiene. Por eso, a la hora de adquirir uno nuevo debemos escoger entre aquellos que tengan buena eficiencia energética.
Existen una serie de electrodomésticos que son imprescindibles. Es indispensable que estén en una casa para tener un mínimo de calidad de vida. Estos son la lavadora, la cocina y, por supuesto, el frigorífico. El resto de aparatos eléctricos son un plus.
Cuando adquirimos estos electrodomésticos no podemos mirar solo el precio. Es una inversión. Debemos valorar que cubren nuestras necesidades y que nos vayan a durar bastante tiempo. No es agradable vivir sin un frigorífico durante varios días seguidos, ni tener que ir a comprar uno nuevo al cabo de año y medio porque se nos queda pequeño.
Tipos de frigoríficos.
Antes de seleccionar el adecuado es importante conocer que tipos de frigoríficos hay. Los vendedores de Megahogar, una tienda de electrodomésticos por internet, nos explican que básicamente existen dos sistemas frigoríficos. Las neveras cíclicas y las No Frost.
Las neveras cíclicas o estáticas son las clásicas de toda la vida. Desde un motor situado en la parte de arriba se irradia frío a todo el departamento. El motor entra en funcionamiento cuando se abre muchas veces la puerta del frigorífico o se aprecia un aumento de la temperatura. Por la diferencia entre la temperatura interior y exterior forma escacha y placas de hielo en el congelador que se han de eliminar manualmente.
La tecnología No Frost cuando apareció fue toda una revolución. Ya no era necesario descongelar periódicamente el frigorífico para eliminar el hielo. Un ventilador distribuye uniformemente el frío por todo el compartimento. El motor del congelador emite un frío seco continuo que congela los alimentos en poco tiempo sin producir humedad.
Por otro lado, el periódico El Español clasifica las neveras, según su distribución y capacidad, en las siguientes categorías:
- Nevera de una puerta.
Disponen de una sola puerta, con un cajón abajo para la fruta y un compartimento aislado arriba para un congelador de 2 estrellas. Aunque este era el formato utilizado en las neveras antiguas, hoy se fabrica para neveras de poca capacidad.
Su congelador es menos potente que otros tipos de frigorífico. Es útil para producir hielo o guardar congelados que se consumirán en poco tiempo. Muchos de estos frigoríficos están diseñados para estar encastrados bajo la encimera.
Es un formato ideal para solteros que viven solos y suelen comer fuera de casa, para instalar una nevera en un centro de trabajo o para apartamentos de fin de semana.
- Nevera de dos puertas.
Son las neveras convencionales que cuentan con dos apartados aislados. En la parte de arriba un congelador y en la de abajo el frigorífico propiamente dicho. Este sistema permite instalar congeladores de mayor potencia, de cuatro estrellas.
También tienen una mayor capacidad, aunque en estos últimos años este modelo ha sido sustituido por los frigoríficos combis.
- Frigorífico Combi.
Son dos electrodomésticos en uno. Aunque tengan una misma fuente de alimentación, un solo enchufe, tiene dos motores diferentes, uno para la nevera y otro para el congelador.
El congelador suele está situado en la parte de abajo, dispone de varios cajones y tiene una capacidad casi tan grande como la zona refrigerada. Utilizan un sistema No Frost.
Están diseñados para familias de tamaño medio que cocinan el fin de semana y guardan tuppers para comer a diario, o que compran una cantidad de congelados superior a un soltero.
- French Door.
Es un desarrollo de los frigoríficos combi. La zona del congelador está dividida en dos cajones que se abren desde el exterior. Permite una mejor organización de la zona de congelados y una menor pérdida de frío en cada apertura.
Está pensada para personas más escrupulosas en cuanto a la organización o con un mayor consumo de producto congelado.
- Slide by side.
Son conocidas como las neveras americanas. Son las que aparecen en las películas. Fabricadas en EEUU y utilizadas por las familias norteamericanas, son neveras de gran capacidad que cuentan con una puerta a la derecha para la zona refrigerada y otra a la izquierda para el congelador. Es frecuente que tengan un dispensador de agua fría incorporado en el exterior de la puerta.
Son un 50% más grande que las neveras normales y tienen un mayor consumo eléctrico. Están pensadas para familias numerosas.
¿Qué hay que valorar antes de comprar un frigorífico?
La vida útil de un frigorífico ronda los 15 años, de ahí lo importante de acertar con la compra. La O.C.U., Organización de Consumidores y Usuarios, recomienda valorar las siguientes características del electrodoméstico antes de comprarlo:
- Tamaño. Debemos fijarnos que quepa en el espacio que hemos reservado en la cocina. Eso también afecta a su rendimiento. Debe sobrar, como mínimo, unos 5 cm de espacio libre dividido entre ambos lados.
- Capacidad. La capacidad vienen medida en litros de volumen útil. Por ejemplo, para una familia de tres o cuatro miembros, la nevera debe tener entre 400 y 600 litros de capacidad. La O.C.U. nos recuerda que los fabricantes tienden a redimensionar la capacidad en sus etiquetas.
- Consumo. La nueva escala energética para electrodomésticos aprobada por la Unión Europea clasifica los aparatos de la “A” a la “G”. Un electrodoméstico eficiente tiene la etiqueta “B”. El gasto eléctrico final depende del uso. Si se abre muchas veces el frigorífico a lo largo del día, gastará más electricidad.
- Ruido. Los decibelios que emite el frigorífico vienen recogidos en la etiqueta. Lo ideal es que no superara los 45 dB.
- Termostatos. Los frigoríficos combis deben tener dos termostatos independientes. Uno para el frigorífico y otro para el congelador. Esto garantiza que aunque se rompa un motor, el otro continúa funcionando.
- Cajones especiales. Aparte del cajón para la verdura, los frigoríficos modernos suelen contar con cajones especiales de 0 grados para la carne o el pescado, conservándolos a una temperatura menor y separándolos del resto de alimentos.
- Potencia del congelador. Esto nos indica la capacidad de congelar que tiene el congelador de la nevera y el tiempo en el que conserva el producto. Están clasificados por estrellas:
- Una estrella*: -6º. No congela alimentos. Conserva el hielo y los productos congelados durante un mes.
- Dos estrellas**: -12º. No congela. Conserva alimentos congelados los durante dos o tres meses.
- Tres estrellas ***: -18º. No congelan los alimentos, pero conserva los congelados indefinidamente.
- Cuatro estrellas ****: De -19º a -24 º. Son los únicos congeladores que congelan alimentos.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es que el interior de la nevera esté bien iluminado y disponer de unos controles sencillos de utilizar e intuitivos.