La bollería artesanal y la repostería pueden ser saludables, en este artículo están las pruebas que necesitas para apostar por ella en tu dieta. Es una buena noticia, ¿verdad? Y es que, la pastelería está avanzando para lograr que tartas, pasteles, bollería y otros dulces sean más saludables e igual de deliciosos. La bollería artesanal es más ligera y nutritiva para el organismo, así que podrás darte un capricho dulce a la vez que te cuidas.
¿Cómo se ha logrado? Gracias a las nuevas técnicas y al uso de ingredientes más sanos y nutritivos, utilizando menos azúcar, harinas refinadas y grasas. Pero con ello, no queremos decir que puedas comer a todas horas repostería, puedes darte un capricho cuando caigas en la tentación sin sentirte culpable. Un postre saludable no es solo un complemento, sino que puede convertirse en un desayuno completo o una merienda perfecta.
A continuación, te explicamos qué es la repostería saludable, la bollería artesanal y cuáles son sus beneficios.
Bollería artesanal, ¿qué es la repostería saludable?
El Molí Pan y Café, franquicia de panadería, bollería artesana y saludable con un toque tradicional, nos explica que la repostería saludable es aquella que se elabora con ingredientes de calidad que aportan al organismo la máxima cantidad de nutrientes posibles sin renunciar al sabor exquisito de la bollería y la repostería.
Se reemplazan ingredientes con calorías vacías por otros más nutritivos y saludables. Por ejemplo, en vez de utilizar azúcar refinado se usan otros productos e ingredientes más nutritivos, como son: el azúcar de abedul, el jarabe de arce o el azúcar de agave, entre otros. También ocurre lo mismo con la mantequilla, en vez de usar margarinas o aceite de palma, se utilizan ingredientes como aceite de oliva o manteca de cacao.
Cómo su nombre indica, la repostería saludable busca ingredientes naturales dejando de lado los ingredientes procesados, por ejemplo, las harinas refinadas, el azúcar y las grasas trans. Se incluyen alimentos frescos y sanos que aportan nutrientes al organismo.
¿Qué ingredientes debe tener un postre para ser sano?
- Debe estar libre de azúcar refinada. La repostería saludable y la bollería artesanal deben estar libres de azúcares refinados y edulcorantes artificiales porque si incluye estos ingredientes, dejan de ser sanos. Pueden incluir frutas y otros azúcares como el de agave.
- Apostar por ingredientes integrales. Los postres saludables y la bollería artesanal deben apostar por los ingredientes integrales y sin procesar. Y es que, cuanto más naturales son los ingredientes, más sanos resultan y más nutrientes aportan.
- Postres equilibrados. Sabes que los excesos no son buenos, por ello, si abusas de la cantidad de ingredientes, el postre dejará de ser saludable. Deben ser equilibrados en grasas, hidratos de carbono, proteínas y azúcares.
¿Qué ingredientes debe incluir la repostería saludable?
Es cierto que para elaborar repostería y bollería artesanal hay elementos de los cuales no se puede prescindir, pero se pueden buscar otros ingredientes similares más saludables y que contienen menos aditivos. Por ejemplo, se sustituye el chocolate por el cacao puro y, se logra un postre delicioso, pero con menos cantidad de azúcar.
A continuación, te enumeramos los ingredientes saludables que puede contener la repostería:
Aceite de coco o aguacate en la bollería artesanal
Tanto el aceite de aguacate como el de coco son dos buenas alternativas para reemplazar la mantequilla a la hora de elaborar repostería y bollería artesanal.
La principal propiedad de la mantequilla es que es un producto con un elevado grado calórico. Puede reemplazarse por aceites como el de coco o de aguacate. El aceite de aguacate tiene grandes beneficios para el organismo, por ejemplo, es una gran fuente de ácidos grasos monoinsaturados. Por su parte, el aceite de coco facilita la eliminación de la grasa abdominal. Ambos aceites aportan una gran cantidad de vitamina E y, por lo tanto, aportan efectos antioxidantes.
Cacao en la bollería artesanal
El cacao y el chocolate no son lo mismo. El cacao es la materia prima y proporciona muchos nutrientes a los postres. Los beneficios del cacao son múltiples frente al chocolate. Contiene la mitad de las calorías, de grasas y tiene el triple de fibra, por ello resulta mucho más saludable para el organismo.
Harina de avena en la bollería artesanal
La harina de avena es un gran sustituto de las harinas refinadas a la hora de elaborar bollería artesanal o repostería saludable. Por ejemplo, se puede utilizar para hacer bizcochos, panes y galletas.
Son muchas las propiedades beneficiosas de la harina de avena, como que es rica en grasas saludables, vitamina B, muchos minerales y proteínas con alto grado de fibra. Como contiene tanta fibra, los alimentos elaborados con esta harina sacian primero. Otros beneficios de la harina de avena son que combate el estreñimiento y disminuye el nivel de colesterol en sangre.
Para la elaboración de una repostería saludable también se pueden usar otras harinas como son la de trigo integral, espelta o quinoa, entre otras.
Frutas
Otra buena opción a la hora de elaborar repostería o bollería artesanal es sustituir la nata y las cremas pasteleras por ingredientes naturales saludables, como las frambuesas, las moras, el kiwi y el plátano. Estas frutas tienen muchas propiedades nutricionales y tienen un alto contenido en agua. Por ejemplo, las fresas en tus postres aportan un gran efecto diurético, que es bueno para personas que padecen hiperuricemia, presión arterial y enfermedades asociadas a la retención de líquidos.
Frutos secos
Los frutos secos son el ingrediente perfecto para la repostería saludable. Como sabes, los expertos en nutrición recomiendan comer un puñado de frutos secos al día. En el caso de las avellanas controlan los niveles de colesterol y previenen la demencia. Las almendras son una buena fuente de calcio, los dátiles ayudan a regular el sistema nervioso y las nueces tienen muchos beneficios para el organismo como que favorecen el tránsito intestinal.
¿Qué aporta la bollería artesanal? Beneficios de la bollería artesanal
La bollería artesanal elaborada con masas artesanales e ingredientes naturales cuenta con ingredientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo humano.
¿Cuáles son los beneficios que aporta la bollería artesanal?
- Productos naturales. Al sustituir la bollería industrial por la bollería artesanal, equivale a comer productos naturales que es lo mismo que comer ingredientes saludables. Las masas artesanales contribuyen a tener una buena alimentación.
- Es mejor para tu digestión. La bollería artesanal con masas artesanales se procesa mucho antes y esto contribuye a una buena digestión.
- Contienen gran cantidad de vitaminas y minerales. La bollería artesanal contiene grandes cantidades de vitamina A, del grupo B, como B9. También posee grandes cantidades de vitamina D, E y K, además de fósforo, sodio y calcio. Constituye una gran fuente de carbohidratos.
- Su conservación es natural. Se conserva de forma natural, además su textura y sabor es mucho más sabroso. Debes tener en cuenta que la bollería artesanal no usa conservantes ni grasas hidrogenadas que son los ingredientes de la bollería industrial y, por eso, contribuyen a la obesidad y sobrepeso en la población.
- Se utilizan los endulzantes naturales. En la bollería artesanal se eliminan los azúcares refinados y esto supone un beneficio para la salud. Por ejemplo, se utilizan dátiles, higos y miel que tienen una composición mucho más natural.
- Aportan energía. Esta repostería y bollería saludable también aportan al organismo energía y glucosa, además aumentan los niveles de serotonina y endorfina que produce el cerebro contribuyendo a crear una gran sensación de bienestar.
- Son productos de calidad. La bollería artesanal utiliza ingredientes de calidad que resultan muy saludables.
- Ayudan al control de peso. Comer puntualmente bollería artesanal y darte un capricho, te quitará el antojo y contribuye a mantener una dieta equilibrada, controlando así el peso.
Bollería artesanal frente a la bollería industrial
Estas son algunas de las ventajas y beneficios que aporta la bollería artesanal frente a la bollería industrial. En la bollería artesanal se usan ingredientes saludables como la mantequilla, los huevos, aceites y azúcar. La bollería artesanal puede ser parte de una dieta saludable, algo que resulta imposible con la bollería industrial que incluye un alto valor calórico que solo aporta calorías vacías y no nutrientes.
Respecto al proceso de elaboración de la bollería artesanal, al contrario de la industrial, no es un proceso rápido y en cadena. Solo se utilizan máquinas para lo indispensable, a diferencia de la industrial que está fabricada totalmente por máquinas.
No hay que confundir la bollería industrial con la bollería artesanal. La primera resulta nociva para la salud porque contiene grasas hidrogenadas, mientras que la artesanal no las utiliza para la elaboración de la bollería. Esta última se elabora a diario y con ingredientes mucho más saludables y de gran calidad. Esto implica comer productos sin conservantes como ocurre en la bollería industrial.
Por otro lado, los ingredientes de la artesanal son nutrientes que forman parte de una dieta variada y equilibrada, como por ejemplo, harina, huevos, leche, azúcar.
Te recomendamos consumir bollería artesanal elaborada y controlada por una persona y no por máquinas. Sus ingredientes también son más saludables que los de la bollería y repostería industrial.
Después de haber leído este artículo, esperamos que antes de comer un dulce, pienses cuáles son más saludables y apuestes por la bollería artesanal sin renunciar al mejor sabor. Piensa siempre en tu salud aunque te des un capricho. ¡Endulza tu vida!