La zanahoria contribuye al fortalecimiento de dientes y encías

Esta hortaliza es rica en fibra y solo aporta 60 kilocalorías. Los diabéticos deben comerla cruda, porque sus carbohidratos se asimilan lentamente tras la digestión por lo que no elevan en exceso los niveles de azúcar en sangre.

Debes incluir la zanahoria en tu dieta, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo por la cantidad de vitaminas y minerales.

Este alimento ayuda a frenar el envejecimiento prematuro y a mantener la piel hidratada gracias a su gran aporte de betacarotenos o provitamina A.

Los profesionales de Tot Dental explican que los betacarotenos también conservan fuertes y sanos los dientes.

Además, hay que realizar un esfuerzo al masticarla, la cual genera más saliva en la boca. El flúor que contiene también protege el esmalte dental y protege frente a las caries.

La zanahoria aporta una importante cantidad de vitaminas (A, B, C y E), minerales y compuestos antioxidantes.

Esta hortaliza fortalece tanto las uñas como el pelo, por lo que ayuda a la producción de sebo que beneficia el cuero cabelludo.

Varios estudios han descubierto que la ingesta de betacarotenos y los minerales que contiene esta hortaliza mejoran la calidad biológica de la leche materna.

Los minerales que contiene alivian las molestias gástricas y el exceso de acidez. Tiene propiedades diuréticas por su elevado contenido en agua, es decir, cerca de un 85%.

Es cierto que es buena para la vista, porque los betacarotenos protegen la retina y evitan la aparición de cataratas.

«La fama merecida de las zanahorias las sitúa en el podio de los alimentos para cuidar la piel, las uñas y el pelo. Pero lo que es menos conocido es su capacidad para conseguir un vientre plano ya que debido a su alto contenido en agua y fibra es muy depurativa y ayuda a eliminar toxinas y quemar grasa», informa el diario El Mundo.

La mejor temporada para consumir este alimento es a finales de la primavera o comienzos del verano, pero es una hortaliza que está disponible todo el año.

Aunque su color habitual es el naranja, en China es habitual verla blanca o púrpura. ¡Es una de las hortalizas más producidas y consumidas en el mundo!

A la hora de comprarlas, escoge zanahorias medianas aunque también puedes optar por las llamadas baby. Es aconsejable que tengan hojas, que sean de color naranja brillante, duras, con pocas irregularidades y un cierto brillo.

El aspecto más destacable de este alimento es su contenido en vitamina A, porque una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad.

Esta vitamina también contribuye al mantenimiento de la visión y la piel
en condiciones normales. La zanahoria tiene una cantidad importante de carotenoides, «precursores de la vitamina A que en la piel ejercen funciones como la regulación del color, la producción de melanina y la reducción del estrés oxidativo», informa la Fundación Española de Nutrición.

También ayuda a protegernos contra el desarrollo de la aterosclerosis, una enfermedad que conlleva la acumulación de grasas y colesterol en las arterias.

Existe un truco para mantener las zanahorias durante mucho más tiempo en la nevera. ¡Toma nota!

Lo primero que hay que hacer es cortar los extremos y después pelarlas. Para que quepan dentro de un táper se cortan en bastones, así que una vez en el interior del recipiente, agrega agua para mantenerlas sumergidas. ¡Cierra el táper y mételo en la nevera!

Esta hortaliza es un snack muy saludable, incluso, puedes acompañarla con quesos cremosos, hummus, paté de berenjenas, yogur natural o tzatziki griego.

Los expertos aconsejan tomar la zanahoria también en zumo porque de esta manera se ingiere cruda y se conserva gran parte de su fibra. Es mejor tomar zumos caseros ya que poseen un valor nutricional más elevado.

Los beneficios principales que aporta la zanahoria son:

-Alivia las molestias gástricas.

-Es diurética y ayuda a reducir la retención de líquidos.

-Ayuda a combatir el estreñimiento.

-Si se come cruda fortalece los dientes y las encías.

-Contribuye a prevenir la hipertensión.

-Ricas en potasio y fósforo, las zanahorias son un remedio para evitar el estrés.

-La OMS dice que los carotenoides ayudan a prevenir el cáncer.

Valor nutricional (por 100 gramos)

Energía 34 kcal

Grasa 0,3 g

Proteína 0,8 g

Agua 87,8 g

Fibra dietética 2,6 g

Carbohidratos 7 g

Vitamina A 1346 µg

Vitamina E 0,5 mg

Vitamina C 7 mg

Vitamina B6 0,2 mg

Vitamina B3 (niacina) o,6 mg

Vitamina B2 (riboflavina) 0,05 mg

Vitamina B1 (tiamina) 0,1 mg

Potasio 286 mg

Sodio 70 mg

Calcio 42 mg

Fósforo 16 mg

Hierro 0,3 mg

Entradas recientes

Suscríbase a nuestro Newsletter