Modelos virtuales de alto nivel para diseño de interiores

Modelos virtuales

¿Alguna vez has imaginado cómo sería rediseñar un espacio sin tener que mover un solo mueble? ¿Te gustaría explorar cada rincón de una habitación antes de que siquiera exista? Y si pudieras ver cómo cada detalle, cada textura, cada color se adaptan a tu estilo personal, ¿lo intentarías? Con los modelos virtuales de alto nivel, ¡podemos hacerlo!

 

¿Qué es exactamente un modelo virtual de alto nivel?

Cuando hablamos de “modelo virtual de alto nivel” en diseño de interiores, nos referimos a representaciones digitales en 3D de espacios que pueden incluir muebles, decoración, iluminación y detalles que, en conjunto, crean una visualización realista de un ambiente.

Estos modelos son espacios construidos digitalmente con una fidelidad altísima. A veces, parecen fotografías. Incluso puedes moverte por ellos, explorar diferentes ángulos, cambiar materiales, texturas y ver cómo se vería, por ejemplo, esa nueva sala de estar con una alfombra diferente o con otro tipo de lámpara.

¿Te imaginas poder ver cómo quedará una habitación de tu casa antes de mover un solo mueble? Pues con estos modelos, eso es posible. Y lo mejor es que estos modelos virtuales no son solo para arquitectos o diseñadores de interiores. Hoy en día, cualquiera puede acceder a ellos, ya sea para visualizar cambios en su propio hogar o para diseñar un proyecto personal con un nivel de detalle impresionante.

 

¿Por qué utilizar un modelo virtual de alto nivel?

Vamos a lo importante. ¿Por qué alguien querría utilizar uno de estos modelos virtuales?

Si estás pensando en rediseñar un espacio, o incluso en decorarlo desde cero, tener una visualización precisa te ahorra tiempo, esfuerzo y muchas veces dinero. Y el estudio de interior design Sergio Nisticò, quien cuenta con diez años de experiencia en el mundo del interiorismo y todo el dinamismo de una formación internacional, te cuenta por qué:

  1. Evita los errores costosos: Seguro te ha pasado que compras algo (un mueble, una alfombra) y cuando llegas a casa te das cuenta de que no era lo que esperabas. Con los modelos virtuales, puedes ver exactamente cómo quedará el espacio antes de hacer ninguna compra, y así evitas sorpresas desagradables.
  2. Explora sin compromiso: A veces, tienes una idea en mente, pero no estás seguro de si va a funcionar. Los modelos virtuales te permiten experimentar, jugar con combinaciones y probar diferentes estilos sin hacer cambios reales en el espacio físico. ¿No te parece una forma divertida de probar ideas sin tener que comprar nada hasta estar completamente convencido?
  3. Mayor nivel de personalización: Si lo que buscas es un espacio único y personalizado, los modelos virtuales son una herramienta perfecta. Te permiten adaptar cada rincón, cada mueble y cada accesorio al estilo que buscas, visualizando cada elemento antes de tomar una decisión.
  4. Comparación de estilos y tendencias: En diseño de interiores, las tendencias cambian constantemente, y lo que está de moda hoy, puede no estarlo mañana. Con un modelo virtual, puedes comparar diferentes estilos, desde los más modernos hasta los clásicos, y ver cuál se adapta mejor a ti y a tus necesidades.
  5. Ideal para los amantes del detalle: Si eres de los que presta atención hasta al último detalle, los modelos de alto nivel son para ti. Desde la textura de la pared hasta el reflejo de la luz en una mesa, todo está diseñado para que tengas una visión exacta de cómo se verán esos detalles en la vida real.

 

¿Qué puedes esperar de un modelo virtual de alto nivel?

Aquí quiero detenerme un momento para que te imagines cómo funcionan estos modelos.

Cuando haces que un profesional trabaje para hacer contigo uno de ellos, estás obteniendo un recorrido visual detallado del espacio, como si realmente estuvieras ahí. Podrías girar el punto de vista, acercarte a ver un cuadro en la pared, alejarte para apreciar la composición general o ver cómo se ven los materiales con luz natural o artificial. Estos modelos suelen incluir detalles tan específicos como el tipo de madera de los muebles, los acabados de las paredes y los reflejos de la luz, lo que te ayuda a percibir el espacio como si estuvieras dentro de él.

¿Sabes lo que es esto para tu bolsillo, de la de gastos innecesarios que puede librarte?

 

¿Cómo se utiliza un modelo virtual?

Tienes dos opciones, contratar a un profesional, o hacerlo por ti mismo.

Con la primera, adquieres seguridad y profesionalismo, porque ellos tienen conocimientos de interiorismo y pueden darte valiosos consejos que pueden aportar, a tu punto de vista, una nueva forma única de ver las cosas.

Si, en cambio, tomas la segunda opción, te das cuenta de lo fácil que puede ser este proceso. Supón que tienes en mente remodelar tu sala de estar. Lo primero sería adquirir un modelo virtual de alto nivel que corresponda a las dimensiones y al estilo que tienes en mente. A continuación, accedes al archivo digital del modelo y desde ahí, puedes explorar el espacio, jugar con diferentes opciones de mobiliario, probar colores de paredes o cambiar el tipo de suelo.

Algunos modelos incluso te permiten colocar tu propio mobiliario en el espacio virtual, lo cual es perfecto si ya tienes ciertas piezas de las que no te quieres desprender. Si tienes una mesa de centro o un sofá que quieres mantener, el modelo virtual puede adaptarse a estas piezas y te ayuda a visualizar cómo quedarán con el resto de la decoración nueva.

Por otro lado, muchas veces estos modelos vienen con un software o una aplicación que facilita el uso y te ofrece opciones para guardar diferentes versiones de tu diseño. De esta forma, puedes crear varias propuestas y comparar cuál de ellas te gusta más antes de tomar una decisión definitiva.

 

¿Dónde puedes contactar expertos que utilicen estos modelos virtuales de alto nivel?

Te recomiendo buscar en plataformas donde los profesionales de diseño de interiores y visualización arquitectónica publican sus portafolios y proyectos. Muchos diseñadores independientes y estudios especializados suelen exhibir sus trabajos en sitios dedicados a la arquitectura y el diseño, donde además pueden recibir encargos personalizados.

Las redes profesionales también son útiles para encontrar perfiles de diseñadores especializados en modelado 3D. Aquí podrás conocer su experiencia y ver ejemplos de proyectos anteriores.

Contactar directamente con estos profesionales te permitirá discutir tus ideas y necesidades para un diseño completamente personalizado.

 

¿Sus servicios suelen ser caros?

Sus precios pueden variar mucho en precio según la complejidad del proyecto y la experiencia del profesional.

  • Si buscas un modelo detallado y totalmente personalizado, especialmente con opciones avanzadas de visualización 3D, el presupuesto suele ser más alto. Esto se debe a que crear estos modelos requiere tiempo, herramientas específicas y habilidades avanzadas.
  • Sin embargo, muchos profesionales también ofrecen opciones más asequibles, con diseños menos complejos o paquetes básicos de visualización, ideales si solo necesitas una idea general del espacio.

Por eso, puedes encontrar alternativas según tu presupuesto y expectativas.

 

¿Es necesario ser un experto para usar un modelo virtual?

No, no es necesario. De hecho, muchos diseñadores y expertos están acostumbrados a trabajar con clientes sin experiencia previa en diseño. Ellos te guiarán durante todo el proceso, entendiendo tus necesidades y ayudándote a traducir tu visión en un diseño funcional.

Puedes expresar tus ideas generales y el profesional se encargará de usar su experiencia para crear un modelo virtual que se ajuste a tus deseos y al espacio disponible.

 

Consejos para aprovechar al máximo un modelo virtual de alto nivel

Los siguientes pasos te permitirán explorar todas las posibilidades para que tu proyecto se ajuste a lo que realmente deseas:

  1. Explora el espacio desde todos los ángulos: No te limites a ver el modelo desde una sola perspectiva. Gira, acércate y aleja la vista para obtener una comprensión completa del diseño.
  2. Prueba diferentes configuraciones: Cambia elementos como colores, materiales, muebles y accesorios. Esto te ayudará a visualizar cómo varían las combinaciones y te permitirá tomar decisiones más acertadas.
  3. Fíjate en la luz: Experimenta con diferentes tipos de iluminación (natural, artificial, cálida, fría) para ver cómo cambia el ambiente. La luz puede alterar significativamente la percepción de colores y texturas.
  4. Personaliza cada detalle: Aprovecha las opciones de personalización para adaptar el diseño a tu estilo y necesidades. Puedes ajustar incluso los pequeños detalles como las texturas de los muebles o las superficies.
  5. Consulta con un experto: Hazlo siempre con un experto, no lo hagas por tu cuenta. Ellos pueden ofrecerte sugerencias basadas en su experiencia y ayudarte a optimizar mucho más el diseño.

 

Da el siguiente paso en tu rediseño con ayuda profesional

Aunque todos estamos de acuerdo en que las herramientas digitales que están al alcance de todos los usuarios en internet son bastante útiles, lo más recomendable es contar con el apoyo de un profesional que sepa cómo interpretar tus ideas y transformarlas en un diseño funcional y estéticamente atractivo.

Si estás pensando en remodelar y rediseñar todo tu hogar, te consejo que lo primero que hagas sea contactar con un experto. Su experiencia y el uso de estas herramientas avanzadas te asegurará que el resultado final sea exactamente lo que esperas, sin sorpresas.

Entradas recientes

Suscríbase a nuestro Newsletter