Pastelería vegana; todo lo que debes saber y cómo disfrutarla al máximo.

La pastelería vegana ha experimentado un notable auge en los últimos años, acompañando la creciente tendencia hacia estilos de vida más conscientes y sostenibles.

Para muchos, la idea de pastelería sin ingredientes de origen animal puede sonar desafiante, pero con la creciente oferta de productos y recetas, descubrir la deliciosa versatilidad de la pastelería vegana se ha convertido en una experiencia culinaria emocionante y gratificante.

¿Quieres saber más acerca de este tema? ¡Quédate y te lo contamos!

Alimentación vegana: más que una tendencia, un estilo de vida.

La alimentación vegana trasciende más allá de ser simplemente una tendencia contemporánea; representa un compromiso integral con la salud personal, la sostenibilidad ambiental y el respeto hacia los animales. Al adoptar este estilo de vida, se busca no solo mejorar la salud individual, al optar por alimentos ricos en nutrientes provenientes de fuentes vegetales, sino también contribuir de manera significativa a la reducción del impacto ambiental.

El veganismo se erige como una respuesta consciente a la problemática global de la industria alimentaria, cuyo modelo actual contribuye a la deforestación, la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Al renunciar a los productos de origen animal, se abraza una alternativa ética que busca preservar la biodiversidad y mitigar el cambio climático.

Este estilo de vida también se fundamenta en el respeto hacia los animales, rechazando la explotación y el sufrimiento que a menudo caracteriza a la producción de alimentos convencionales. La elección de alimentos veganos se convierte así en una manifestación de empatía y compasión hacia los seres vivos, promoviendo un equilibrio armonioso entre los seres humanos, los animales y el entorno que compartimos.

¿A qué renunciamos cuando comemos repostería vegana?

La repostería vegana, al ir más allá de la simple exclusión de ingredientes de origen animal, se convierte en una celebración de la creatividad culinaria y la diversidad de sabores. Al prescindir de productos como huevos, leche y miel, la repostería vegana abre las puertas a una amplia gama de ingredientes innovadores y saludables que no solo satisfacen el paladar, sino que también respetan los valores éticos y medioambientales.

¡Esto se traduce como que no estamos renunciando realmente a nada, respecto a tu sabor!

De hecho, uno de los pilares fundamentales de la repostería vegana es la adaptabilidad; los ingredientes como harinas de almendra, avena, coco y harina de garbanzo pueden reemplazar perfectamente a las harinas tradicionales, ofreciendo resultados sorprendentemente deliciosos. Además, las leches vegetales, como la de almendra, soja y avena, no solo proporcionan la humedad necesaria para la repostería, sino que también infunden una riqueza de sabores únicos a los postres.

Por otro lado, los sustitutos del huevo, como la linaza, la chía o puré de manzana, agregan la consistencia necesaria para hacer dulces y, además, agregan beneficios nutricionales, como la fibra y los antioxidantes.

Asimismo, los endulzantes naturales, como el sirope de agave o el azúcar de coco, no solo aportan dulzura, sino que también complementan los sabores de manera más compleja que el azúcar refinado.

Además de ser deliciosa, la repostería vegana destaca por ser inclusiva, ya que, al no depender de alérgenos comunes como la leche o los huevos, se convierte en una opción apta para aquellos con intolerancias alimentarias, ampliando así el acceso a indulgencias dulces para una diversidad de paladares.

Aunque ¡cuidado con los alérgicos a los frutos secos! Debemos tener en cuenta que a pesar de ser un tipo de repostería beneficiosa para aquellas personas que sufren intolerancias o alergias alimentarias, los frutos secos también están a la orden del día.

¿Cómo podemos hacer dulces veganos en casa?

Disfrutarlos es una buena opción se mire por donde se mire, y ¿por qué renunciar a hacerlos nosotros mismos? Es sencillo, y con estos consejos podrás comenzar:

  1. Reemplaza los ingredientes.

-Sustituye los huevos de gallina por opciones como linaza o chía.

-Utiliza leche vegetal en lugar de lácteos.

-Opta por endulzantes naturales como el jarabe de arce o el azúcar de coco.

  1. Explora harinas alternativas.

Harinas como la de almendra, avena, coco o harina de garbanzo pueden reemplazar la harina de trigo, dando como resultado dulces sorprendentemente deliciosos y saludables.

  1. Incorpora grasas saludables.

Utiliza aceites vegetales, como el de coco, aguacate o aceite de almendra. Estos aceites pueden proporcionar la grasa necesaria para lograr texturas indulgentes y sabrosas.

  1. Experimenta con frutas y frutos secos.

Integra frutas frescas o secas en tu receta, así como frutos secos. Esto no solo agregará nutrientes a tus creaciones, sino también una explosión de sabores y texturas a tus dulces veganos.

  1. Sé creativo con “toppings”.

Glaseados a base de aguacate, frutas frescas, frutos secos y semillas son opciones creativas para realzar el aspecto y el sabor de tus creaciones.

Pastelerías veganas destacadas en España.

Si te ha gustado este tema, entendemos que tengas ganas de conocer sitios donde se vende este tipo de repostería para poder adquirirla, además de hacerla tú mismo en casa.

Por ello, te recomendamos una lista con algunas reposterías veganas conocidas (¡y también para comprar online!).

  1. Alter Café (Madrid):

Ubicada en la capital española, se ha destacado por ofrecer una amplia variedad de pasteles y dulces veganos. Sin duda, esta pastelería demuestra que es posible disfrutar de la repostería sin comprometer los principios éticos. Su compromiso con ingredientes de alta calidad y técnicas de repostería innovadoras ha ganado elogios entre los amantes de la pastelería vegana.

  1. Hanai” (Barcelona).

En la bulliciosa ciudad de Barcelona, “Hanai” se erige como un referente en la pastelería vegana artesanal. Su enfoque creativo y su cuidado por los detalles han llevado a la creación de postres únicos y deliciosos. Desde su “pain au chocolat” hasta alfajores gigantes, esta pastelería demuestra que la repostería vegana no solo es accesible sino también lujosa. Además, su compromiso con prácticas sostenibles en envases e ingredientes locales destaca su preocupación por la huella ambiental.

  1. Lujuria vegana (valencia).

En la ciudad mediterránea de valencia, lujuria vegana se ha ganado la reputación de ofrecer opciones decadentes y tentadoras para aquellos que buscan satisfacer sus antojos dulces de manera ética. Sus productos van desde croissants hasta tortas de boda, todos elaborados con ingredientes veganos de alta calidad. La atención meticulosa a los detalles y la presentación impecable han convertido a lujuria vegana en un destino popular para los amantes de la pastelería vegana en valencia.

  1. Veggie room” (online).

Para aquellos que buscan opciones veganas más allá de las ubicaciones físicas, “veggie room” es una pastelería vegana online que ofrece una amplia variedad de productos para toda España. Su catálogo es extenso, ya que realiza desde cookies y brownies hasta muffins y tartaletas.

Asimismo, esta web online destaca por su conveniencia y su compromiso con la entrega de productos frescos y deliciosos directamente a la puerta de sus clientes.

  1. Pastelería vegana Kon’Lola (Sevilla): en la encantadora ciudad de Sevilla, “Kon’Lola” ha dejado una marca significativa en la escena de la pastelería vegana. Con una variedad de opciones que van desde pasteles tradicionales hasta opciones más contemporáneas, esta pastelería se esfuerza por ofrecer productos frescos y deliciosos sin comprometer la calidad ni los valores éticos.
  2. Crudicakes (online): para aquellos que buscan una experiencia vegana integral, “Crudicakes” nace con la misión de ofrecer opciones de repostería diferentes tras una historia de dificultades alimentarias con sus seres queridos. Desde su web, ofrecen opciones aptas para diabéticos y postres sabrosos que podemos disfrutar

Motivos por los cuales no deberías resistirte a probar la repostería vegana.

Sabemos que para muchas personas les es difícil lanzarse a probar algo nuevo, especialmente cuando se trata de cambiar hábitos alimenticios arraigados. Sin embargo, como hemos visto a lo largo de este artículo la pastelería vegana ofrece una oportunidad única de disfrutar de sabores innovadores sin comprometer los valores éticos de las personas.

Y es que, consumiendo este tipo de repostería no sólo estaremos ayudando a frenar la violencia animal, sino que también estaremos favoreciendo a preservar el medio ambiente.

Además, si nos decidimos a darle una oportunidad a algo nuevo como es la repostería vegana, es muy probable que nos sorprendamos gratamente y descubramos un mundo de delicias que no habíamos probado nunca.

A continuación, te damos varios consejos que pueden ayudarte a dar el paso para probar algo nuevo:

  • Establece metas pequeñas y alcanzables para empezar.

Comienza por mezclar algunas cosas que ya te gustan, y da pasos pequeños.

¡No cambies tu alimentación por completo nada más empezar!

  • Rodéate de personas que te apoyen y te inspiren.

El impacto social a menudo puede ser bastante poderoso. Por esta misma razón, puedes intentar empezar a introducir repostería o alimentación vegana acompañado de grupos que la conozcan o que también deseen iniciarse.

El apoyo social es un buen pilar en el que podemos centrarnos a la hora de conseguir algo que se nos está haciendo difícil.

  • Intenta postres fáciles en casa.

Puede que la idea de adquirir repostería vegana te haga sentir desconfianza sobre la procedencia o calidad de los ingredientes.

¡Siempre puede ser mejor para tu percepción que lo intentes en casa y salga todo de tu propia cocina!

Entradas recientes

Suscríbase a nuestro Newsletter