Sombra aquí y sombra allá

Para muchas mujeres el maquillaje lo es todo. Son incapaces de salir de casa sin aplicarse la base, el colorete o hacerse la raya del ojo. Muchas veces se hace tan aprisa que ni siquiera se paran a comprobar si esta todo en orden. Es un maquillaje para salir del paso, puesto que de salir sin él, se sienten desnudas, como si les faltara algo. Cada vez es más habitual encontrarse con hombres que haciendo gala de su coquetería, recurren al maquillaje para difuminar su barba o alisar la piel. Como fuere, el maquillaje, aparte de esos momentos puntuales mencionados en los que es más un hábito que otra cosa, es todo un arte al que hemos decidido dedicar un artículo, porque señoras y señores, este arte no siempre se utiliza para embellecer el rostro. A veces, el maquillaje pone todo su empeño en la transformación de quien lo va a lucir. En función del sector en el que se aplique, encontraremos un tipo de maquillaje u otro, con unas características diferentes.

Nada como entrar en la escuela de maquillaje Make Up School by Cristina Rivero que como su nombre indica, ofrece formación como maquillador o maquilladora, para conocer de primera mano todos los entresijos de este mundo tan variopinto. Este mundo es tan amplio como apasionante y ofrece infinidad de estilos y técnicas de lo más diversas para resaltar los rasgos particulares y atributos de cada persona. Desde el maquillaje más natural hasta el más dramático y melancólico, la finalidad de cada maquillaje es concreta, posee su propio encanto y propósito, por lo que no está de más, conocer los tipos de maquillaje más populares, alguno de los cuales pueden incorporarse con facilidad a la rutina diaria.

A parte del maquillaje de andar por casa, podemos aprovechar la infinidad de accesorios y productos destinados a este fin, para crear en nuestros rostros los efectos más atractivos con los diferentes tipos de maquillaje de los que vamos a hablar a continuación. Por otro lado, no podemos dejar de hablar del maquillaje de cine, espectáculos y moda.

Fashion o natural según el momento y el lugar

Las tendencias en lo que a maquillaje respecta, han ido cambiando a lo largo de la historia, no nos vayamos a pensar que esto de ponerse guapa (o guapo) es algo del siglo pasado, no. El maquillaje viene de lejos y no siempre ha significado lo mismo. Pero no vamos a hablar aquí y ahora de la historia del maquillaje y como los egipcios definían su mirada (ya lo hemos visto en incontables películas u obras de arte).

Uno de los tipos de maquillaje más habituales y que más se llevan en los últimos tiempos, es sin lugar a dudas el maquillaje natural. Ese que se centra en realzar la belleza natural de la piel, haciendo uso de productos que sean ligeros y sutiles, capaces de crear un efecto de frescura y piel radiante. La clave de este tipo de maquillaje, reside en resaltar esa piel con productos como el corrector, el iluminador y un ligero y sutil, toque de colorete. Este es el estilo ideal para el día a día, proporciona un aspecto saludable sin dedicar mucho tiempo y su mayor objetivo es resaltar los rasgos faciales sin sobrecargar el rostro. Sutileza es la clave.

Muy utilizado, es el clásico maquillaje de ojos ahumados que nunca pasa de moda, aunque quizá no sea el ideal para el día a día. Este tipo de maquillaje consiste en aplicar sombras oscuras pero bien difuminadas para crear un efecto degradado que resulta bastante sexy y potente. El efecto puede lograrse con una extensa variedad de tonos que pueden ir de los sutiles tonos tierra o granates hasta los más intensos tonos oscuros. No es para ir a trabajar a la oficina pero es el maquillaje perfecto para salir de noche o acudir a eventos especiales. Para lograrlo, la clave es practicar y practicar hasta que el degradado quede perfecto.

Dentro del mundo del maquillaje, encontramos un tipo que abarca diferentes subtipos. Se trata del maquillaje de novia o alfombra roja como lo llaman los profesionales del sector. Este tipo de maquillaje, como es obvio, es el que se aplica en bodas y eventos de similares características. Se trata de maquillajes suaves y naturales que resaltan la belleza natural de la persona sin remarcar y recargar el rostro. Para lograr los mejores resultados se utilizan productos de larga duración y técnicas especiales que hacen posible que el maquillaje luzca impecable durante todo el día. Luego, en función del tipo de boda o evento, se pueden utilizar efectos y técnicas diferentes.

El maquillaje de fantasía es más que popular, sobre todo en los eventos temáticos o fiestas de disfraces. Este tipo de maquillaje en particular, se conoce en el sector como artístico o de fantasía y permite prácticamente todo: colores vibrantes, glitter, purpurina y todo tipo de elementos creativos que puedas imaginar. Con ellos es posible crear y recrear todo tipo de looks originales y creativos. Ideal para todos aquellos a los que les gusta experimentar y cambiar su aspecto de forma radical como si de un juego se tratara.

El arte y el espectáculo

Si algo necesita el mundo de la farándula es un buen estilismo acompañado de un mejor maquillaje. Aparte de los citados tipos de maquillaje que podríamos considerar, son para todo el mundo, nos adentramos en el maquillaje más exclusivo, pues es el que se utiliza en sectores como el cine, la televisión o cualquier tipo de espectáculo visual. Aquí si podemos encontrar un arte en cada trabajo, sin desmerecer el trabajo de cualquier tipo de maquillaje, claro está. Sin embargo maquillar para todo este tipo de eventos y situaciones, requiere otro tipo de técnicas y materiales en la mayoría de los casos. Veamos algunos tipos de maquillaje dentro de este particular y atrayente mundo.

El maquillaje audiovisual, es el más el elementa en la industria del entretenimiento. Los maquilladores de este sector, deben garantizar que actores, presentadores y toda suerte de artistas luzcan bien ante las cámaras. Debe resistir las luces más brillantes y los cambios de escenario, ofreciendo siempre un aspecto impecable y duradero.

Dentro del mismo rango pero lejos de las cámaras, nos encontramos con el maquillaje teatral. Este maquillaje en particular, se caracteriza por su dramatismo y la capacidad de transformar con rapidez el aspecto de la persona. Se utiliza en teatro, ópera y todo tipo de producciones escénicas en los que es necesario resaltar los rasgos, acentuar la expresión y crear personajes convincentes que se vean desde la última butaca. Colores vibrantes y técnicas avanzadas son las encargadas de lograr recrear esos efectos de las manos de los maquilladores y maquilladoras mejor cualificados.

Sin duda uno de los sectores donde le maquillajes es imprescindible a todos los niveles y que además, combina los diferentes tipos de maquillaje ya citados, es el cine. El maquillaje cinematográfico, es el que se enfoca en las necesidades específicas de esta gran industria: personajes reales, ficticios, criaturas fantásticas o transformaciones para recrear personajes históricos… efectos especiales para ofrecer esos sorprendentes resultados en pantalla y, además, de tal manera que parezca natural. Indudablemente, todo un arte dentro del propio arte.

Uno de los tipos de maquillaje que tiene numerosos devotos, es el de caracterización. Igualmente aplicado en sectores como el cine y la televisión, este tipo de maquillaje es altamente especializado y consiste en transformar completamente la apariencia de la persona. Muy utilizado en representaciones teatrales, películas, cosplay y fiestas de disfraces como Halloween. Técnicas avanzadas, modelado en tres dimensiones, prótesis y materiales especiales, son las herramientas con las que los especialistas, son capaces de lograr reproducir los efectos más realistas y convincentes aunque se trate de un demonio sacado del averno. En estas lides, hasta la robótica tiene cabida, pues es muy utilizada para lograr los efectos como la sangre brotando o las cabezas cortadas que tanta impresión causan en el espectador.

Para finalizar, no podemos dejar pasar el maquillaje de drag queen que ha culminado en un estilo propio. Este maquillaje se reconoce por su audacia, la creatividad y la expresión artística que conlleva implícito. Se trata de un maquillaje extravagante y teatral al que recurren, como es lógico los artistas draga con la finalidad de expresar su estilo único y personal. Nadie como ellos saben combinar con audacia y maestría los colores más vibrantes con las técnicas de contorno y destacado. Para muchos maquilladores, son una verdadera fuente de inspiración por tratarse de una reforma total del rostro, comenzando por uno de los aspectos más complejos: el tapado de las cejas para rediseñar desde cero un rostro que pase por femenino. Las raíces de este tipo de maquillaje se encuentran en la cultura del espectáculo y la representación artística que culminaron en un estilo propio, único y exclusivo que ahora, cuenta con numerosos seguidores. Una de sus características principales es la exuberancia, el dramatismo y el efecto transformador que lo han convertido en una forma de arte tan distintiva como reconocible.

Hasta aquí este viaje por el mundo del maquillaje y las infinitas opciones que ofrece. En manos de un buen maquillador o maquilladora, tu rostro puede convertirse en el mejor lienzo.

 

 

 

Entradas recientes

Suscríbase a nuestro Newsletter